Descubre cómo crear fotos de producto que realmente conecten con tus clientes

La fotografía de producto no es solo capturar imágenes bonitas; es esencial para comunicar

y comercializar lo que vendes. En el competitivo mercado digital de hoy, donde los consumidores son

increíblemente exigentes es crucial destacar.

No dejes que tu negocio se quede atrás. Aquí te muestro cómo puedes crear contenido visual que logre cautivar a tu audiencia.

Si yo te preguntara que hace o en qué consiste tu marca ¿Qué me dirías?

Y no basta con decir por ejemplo: “Vendo ropa para mujeres”. Es esencial profundizar más: ¿Quiénes son estas mujeres? ¿Qué estilo buscan? ¿Qué aspiraciones y necesidades tienen? ¿Qué miedos tienen?

Conoce a tu cliente ideal, solo así podrás crear contenido visual que resuene con quien realmente necesita y desea tus productos.

Además de conocer bien a tu cliente, define bien tu propósito de marca, tus valores, tus objetivos.

En otras palabras: Construye la personalidad de tu marca para que cada imagen que captures tenga un significado y un contexto claros.

Una vez que tienes creada la personalidad de tu marca puedes empezar a llenarte de ideas.

Lo mejor para que puedas ir visualizando el estilo, el tipo de tomas, de colores, formas y elementos que quieres que estén presentes en tu contenido es realizar un moodboard.

Un moodboard es una herramienta visual que sirve como un tablero de inspiración, este tablero te va a ayudar a ganar claridad e ir filtrando tus ideas. Debes realizarlo con intención y estrategia partiendo de la personalidad que ya le diste a tu marca,

pensando en cómo quieres que ésta sea percibida y quién quieres que la vea y conecte con ella.

Algunas preguntas que te pueden ir ayudando a construir tu moodboard:
  1. ¿Cuál es la intención de estas fotos?
  2. ¿Qué sensaciones deseo transmitir?
  3. ¿Qué estilo quiero?
  4. ¿Qué paleta de color?
  5. ¿Qué tipo de iluminación quisiera?
  6. ¿Qué elementos combinan bien con mi marca y producto para realizar diferentes composiciones?

Planear tu sesión te va a ayudar a trazar el camino a seguir, hay varias cosas que debes tomar en cuenta:

  • Conseguir los elementos que vas a utilizar como fondos y props.
  • Hacer una lista de fotografías o de tomas que si o si tienes que sacar y para qué plataformas van dirigidas, te recomendaría hacer al menos 2 tipos de contenido:

Contenido tipo estudio donde se muestre tu producto con todos sus detalles y características

Contenido de estilo de vida donde muestras tu producto siendo utilizado en escenarios reales, estas imágenes le permiten a tus clientes imaginarse disfrutando de tu producto

  • Día del shooting
  • Selección del material
  • Edición de los contenidos y adaptación a plataformas
  • Subir tu contenido

Organiza estas etapas en tu calendario, esto te va a ayudar a definir mejor tus objetivos y a seguir una ruta de trabajo.

Debes tener claro que tipo de iluminación quieres utilizar, si te gustaría trabajar con luz artificial

o luz natural, si quieres que sea una luz suave que no marque muchas sombras o una luz dura como la del sol de medio día.

Cualquiera que decidas quedará genial siempre y cuando vaya de la mano con tu concepto y personalidad de marca,

algunas cosas que debes en cuenta:

La luz artificial te permite un mayor control en cuánto a posicionamiento, intensidad, color

y puedes trabajar en diferentes días la misma sesión que podrás crear exactamente el mismo esquema de iluminación.

La luz natural cuenta con su propia autonomía, de un momento a otro puede cambiar  su intensidad,

su duración y su temperatura, tendrás que ser más flexible y adaptarte a sus tiempos.

Construye las composiciones y empieza a tomar fotos, haz algunas de prueba

y busca diferentes ángulos, muévete, mueve tu producto y experimenta.

Utiliza todo lo que tengas a tu alcance para generar escenarios atractivos y destacar las cualidades de tu producto.

 Los colores de un objeto se perciben gracias a la reflexión de la luz encima de estos,

puedes utilizar rebotadores para maximizar el reflejo de las luces, o si no cuentas con uno puedes utilizar cartulina blanca que funciona perfectamente.

Presta mucha atención a los detalles de tus imágenes y haz los retoques y correcciones

donde consideres necesario que tal vez te pasaron desapercibidos durante la sesión, recuerda que tú controlas lo que se ve en la imagen.

¡Ahora pon estos consejos en acción!

No te quedes con la información, llévala a la práctica que es donde realmente vas a ver esos resultados.

Recuerda que para lograr buenas imágenes debes entrenar tu ojo y practicar, practicar, practicar.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola !!! En qué podemos ayudarte?